Plasma (estado de la materia) - significado y definición. Qué es Plasma (estado de la materia)
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Plasma (estado de la materia) - definición

Resultados encontrados: 76641
Plasma (estado de la materia)         
En física y química, se denomina plasma (del latín plasma y del griego πλάσμα ‘formación’) al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están eléctricamente cargadas (ionizadas) y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance. En cierta forma y de manera sintética, el plasma se puede caracterizar como un gas ionizado.
Pantalla de plasma         
  • Pantalla muy quemada en el display del aeropuerto de [[Dallas Fort-Worth]]. Fotografía de 2007.
DISPOSITIVO DE PANTALLA PLANA
Pantalla de Plasma; Plasma (monitor); Plasma (Monitor); Televisión de plasma; Television de plasma; Display de plasma; Pantallas de plasma
Una pantalla de plasma es un dispositivo de pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato como (de 42 a 90 pulgadas). También es utilizado en televisores de pequeños formatos como (de 32 a 40 pulgadas).
Física de la materia condensada         
  • [[Heike Kamerlingh Onnes]] y [[Johannes van der Waals]] con el [[helio]] ''licuefactor'' en Leiden en 1908
  • Celda hexagonal del niobato de litio.
  • bibcode= 2011Natur.478 ..302M}}</ref>
  • Réplica del primer [[transistor de contacto puntual]] en [[Bell labs]].
La física de la materia condensada es la rama de la física que estudia las características físicas macroscópicas de la materia, tales como la densidad, la temperatura, la dureza o el color de un material. En particular, se refiere a las fases «condensadas» que aparecen siempre en que el número de constituyentes en un sistema sea extremadamente grande y que las interacciones entre los componentes sean fuertes, a diferencia de estar libres sin interactuar.
Plasma de quarks-gluones         
FASE DE LA CROMODINÁMICA CUÁNTICA (QCD)
Plasma quark-gluon; Plasma de quarks gluones; Plasma quark gluon; Plasma de cuarks-gluones
El plasma de quark-gluones (QGP) es una fase de la cromodinámica cuántica (QCD) que se da cuando la temperatura y/o la densidad son muy altas. Se piensa que este estado consiste en quarks asintóticamente libres y gluones, que son varios de los componentes básicos de la materia. Se cree que hasta unos pocos milisegundos después del Big Bang, en la conocida como época quark, el universo se encontraba en un estado de plasma quark-gluon. Los experimentos en el Super Proton Synchrotron (SPS) del CERN trataron primero de crear QGP en los años ochenta y noventa, y pudo haber sido parcialmente conseguido Actualmente, experimentos en el Colisionador de Iones Relativamente Pesados (RHIC) en el Laboratorio Nacional Brookhaven (Estados Unidos) continúan este esfuerzo [http://www.bnl.gov/rhic/. Tres nuevos experimentos se llevan a cabo en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, ALICE ATLAS y CMS, continuando con el estudio de las propiedades del QGP.
Lámpara de plasma         
  • [[Electrodo]] central de una lámpara de plasma.
  • Efecto que produce un objeto conductor (como una mano) al ser aproximado al cristal de la lámpara de plasma.
DISPOSITIVO ELÉCTRICO DECORATIVO
Bola de plasma; Lampara de plasma
Una lámpara de plasma (también llamada "bola de plasma" o "esfera de plasma") es un objeto que alcanzó su popularidad en los años 1980. Fue inventada por Nikola Tesla tras su experimentación con corrientes de alta frecuencia en un tubo de cristal vacío con el propósito de investigar el fenómeno del alto voltaje.
Interacción plasma-pared         
La interacción plasma-pared se refiere a los fenómenos que tienen lugar como consecuencia del contacto del plasma con un cuerpo sólido, no sólo en la superficie de contacto, sino también tanto en el interior del plasma (reciclado, transferencia de materia y energía, ...) como del sólido (difusión, cambios estructurales, ...
Materia de Francia         
La materia de Francia o ciclo carolingio es el conjunto de leyendas que constituyen las canciones de gesta en la literatura francesa en la Edad Media. Se opone a la materia de Bretaña, historia legendaria de las islas Británicas y de Bretaña, y a la materia de Roma, interpretación de los poetas medievales de la mitología griega y de la historia de la Antigüedad clásica.
El estado de la Unión         
PELÍCULA DE 1948 DIRIGIDA POR FRANK CAPRA
El estado de la union; El estado de la unión; El estado de la Union
El estado de la Unión (State of the Union) es una película estadounidense de 1948, dirigida por Frank Capra, con Spencer Tracy y Katharine Hepburn en los papeles principales.
Materia reservada         
Materia reservada es el sexto álbum de estudio de la banda de rock sevillana Reincidentes,
Materia oscura bariónica         
La materia oscura bariónica es la materia oscura compuesta por bariones, como son por ejemplo los protones y los neutrones y, en general, cualquier clase de materia oscura que contenga bariones y otras partículas ligadas a ellos. Los candidatos a materia oscura bariónica son los gases no luminosos, los objetos compactos y masivos de los halos galácticos (MACHOs) y las enanas marrones.

Wikipedia

Plasma (estado de la materia)

En física y química, se denomina plasma (del latín plasma y del griego πλάσμα ‘formación’) al cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus partículas están eléctricamente cargadas (ionizadas) y no poseen equilibrio electromagnético, por eso son buenos conductores eléctricos y sus partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de largo alcance.[1]​ En cierta forma y de manera sintética, el plasma se puede caracterizar como un gas ionizado.

El plasma tiene características propias que no se dan en los sólidos, líquidos o gases, por lo que es considerado otro estado de agregación de la materia. Como el gas, el plasma no tiene una forma o volumen definido, a no ser que esté encerrado en un contenedor. El plasma bajo la influencia de un campo magnético puede formar estructuras como filamentos, rayos y capas dobles.[2]​ Los átomos de este estado se mueven libremente; cuanto más alta es la temperatura más rápido se mueven los átomos en el gas, y en el momento de colisionar la velocidad es tan alta que se produce un desprendimiento de electrones.[3]

Calentar un gas puede ionizar sus moléculas o átomos (reduciendo o incrementado su número de electrones para formar iones), convirtiéndolo en un plasma.[4]​ La ionización también puede ser inducida por otros medios, como la aplicación de un fuerte campo electromagnético mediante un láser o un generador de microondas, y es acompañado por la disociación de los enlaces covalentes, si están presentes.[5]

El plasma es el estado de agregación más abundante en el Universo, y la mayor parte de la materia visible se encuentra en estado de plasma, la mayoría del cual es el enrarecido plasma intergaláctico (particularmente el centro de intracúmulos) y en las estrellas.[6][7]​ El plasma se asocia principalmente con las estrellas.[8]

¿Qué es Plasma (estado de la materia)? - significado y definición